Si te apasiona el cuidado de la piel, seguro has escuchado hablar de la Niacinamida, que se ha ganado su lugar como uno de los ingredientes más versátiles y eficaces en la cosmética y dermatología actual.
Su capacidad para abordar múltiples preocupaciones cutáneas y su excelente tolerancia la convierten en una opción imprescindible tanto en rutinas básicas como en tratamientos dermatológicos avanzados.
Acompáñame mientras desglosamos sus maravillosos beneficios, desde su impacto en la textura de la piel hasta su capacidad para combatir diversos problemas cutáneos, las dosis ideales para cada tipo de piel cómo incluirla en tu rutina para maximizar resultados y la ciencia detrás de este potente activo.
La niacinamida, también conocida como vitamina B3 o nicotinamida, es un compuesto soluble en agua que forma parte del complejo B.
Esta vitamina esencial no solo juega un papel crucial en el metabolismo energético del cuerpo, sino que ha conquistado el corazón de dermatólogos y amantes del skincare por igual, gracias a sus múltiples beneficios para la piel.
¿Por qué es tan popular en cosmética?
En el mundo de la dermocosmética, pocos ingredientes han alcanzado el estatus de superestrella como la niacinamida.
Es el equivalente a un “comodín” en el mundo del cuidado de la piel: es versátil, efectiva y bien tolerada.
Un ingrediente multitarea capaz de abordar problemas como el envejecimiento, la hiperpigmentación, el acné y la deshidratación.
Puede ser usado en todo tipo de pieles, incluidas las sensibles, y sus beneficios están respaldados por numerosos estudios científicos. Además, se integra fácilmente en diferentes formulaciones, desde serums, cremas, hasta limpiadores y tónicos.
Beneficios de la niacinamida respaldados por la ciencia.
1.Mejora y Fortalece la barrera cutánea
La niacinamida potencia la producción de ceramidas, lípidos esenciales para mantener una barrera cutánea sana. evitando la pérdida de agua y protegiendo la piel de agresores externos como la contaminación y los rayos UV. Una barrera saludable se traduce en una piel hidratada profundamente, flexible y con menos irritaciones.
2. Reducción de la Inflamación
Uno de los grandes superpoderes de este ingrediente es su capacidad antiinflamatoria. Por ello, es recomendado para tratar afecciones como la rosácea, el acné inflamatorio y la dermatitis. Su efecto calmante disminuye el enrojecimiento y la irritación, devolviendo el equilibrio a la piel.
3. Control de la Producción de Sebo
Si tienes piel grasa o propensa al acné, la niacinamida puede ser tu mejor aliada. Estudios han demostrado que este activo regula la actividad de las glándulas sebáceas, ayudando a controlar el brillo excesivo y reduciendo la aparición de poros dilatados y previniendo brotes de acné.
4. Reducción de Manchas e Hiperpigmentación
La niacinamida ha demostrado ser eficaz en la reducción de manchas y mejorar la textura y unificar el tono de la piel.
Actúa inhibiendo la transferencia de melanina, lo que ayuda a atenuar las manchas, la hiperpigmentación. Además, promueve una textura más suave al reducir la apariencia de líneas finas y rugosidades
5. Propiedades antioxidantes y antienvejecimiento
Aunque no es un antioxidante directo, la niacinamida protege la piel de los daños causados por los radicales libres. Esto incluye daño solar, contaminación y estrés oxidativo, contribuyendo a una piel más saludable y con aspecto rejuvenecido.
También estimula la producción de colágeno y elastina, dos proteínas fundamentales para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Con el uso continuo, la piel se ve más suave, firme y rejuvenecida, con menos arrugas.
Concentración de Niacinamida: ¿Cuál es la Ideal?
El primer paso para elegir la concentración adecuada de niacinamida en tus productos cosméticos es tener claro cuál es el objetivo que buscas alcanzar para tu piel.
Aquí te dejo algunos consejos prácticos para orientarte
¿Por qué importa la concentración?

La niacinamida es un ingrediente bastante suave y tolerable, lo que significa que, en general, se puede usar en una amplia gama de concentraciones.
Sin embargo, la concentración adecuada depende de lo que busques mejorar en tu piel.
No todas las concentraciones de niacinamida son iguales, y es importante elegir la dosis que mejor se adapte a tus necesidades.
Los estudios científicos y dermatológicos respaldan que, aunque la niacinamida es efectiva en una variedad de concentraciones, hay ciertos umbrales que permiten obtener resultados óptimos.
- Si es la primera vez que introduces este activo en tu rutina, te recomiendo empezar con productos que contengan una concentración baja. Dosis suave pero efectiva del 1 al 3%.

Así, podrás evaluar cómo reacciona tu piel sin riesgo de irritación.
Con estos porcentajes, la niacinamida es excelente para reforzar la barrera cutánea, mantener la hidratación de la piel y combatir irritaciones leves.
Si tu piel es sensible o estás buscando un producto para calmar la inflamación o aliviar el enrojecimiento sin ser demasiado agresivo, esta concentración es tu mejor opción. Ideal para pieles secas, deshidratadas o dañadas por tratamientos agresivos, como el uso de retinoides o exfoliantes químicos.

- Concentraciones del 4-5%: Adecuadas para pieles mixtas y grasas, propensas al acné y con poros visibles, Previene brotes al calmar la inflamación asociada al acné.
Los estudios demuestran eficacia para el control del sebo reducción de brillos y mejora de la apariencia de los poros ayudando a minimizar las imperfecciones en estos niveles de concentración.
(La niacinamida mejora la elasticidad de las paredes de los poros, haciendo que se vean más pequeños y menos visibles con el uso continuado)

- Concentración media: 5-10% : Indicada para problemas específicos como hiperpigmentación persistente o acné severo Reducción de manchas y lograr un tono más uniforme. Es una concentración segura y eficaz para tratar la hiperpigmentación.
Ideal para: Piel grasa, propensa al acné, con poros dilatados, o una piel que busca mejorar la textura general.
En este rango de concentración, la niacinamida comienza a mostrar todo su poder para tratar problemas específicos, como el acné, la hiperpigmentación y los poros dilatados.
Dosis del 5% al 10% pueden ser muy efectivas para regular la producción de sebo en las glándulas sebáceas, lo que es crucial para combatir el acné y reducir la apariencia de los poros.
¿Estás buscando resultados más intensos?

- Entonces, las concentraciones altas de niacinamida (de 10% a 20%) pueden ser lo que necesitas.
Potente acción antioxidante y antienvejecimiento En concentraciones más altas, se genera un efecto intensivo en la protección y renovación celular.
En este rango, la niacinamida actúa a un nivel mucho más profundo, ayudando a reducir visiblemente las arrugas y mejorar la elasticidad de la piel al estimular la producción de colágeno y elastina.
Es especialmente eficaz para piel madura que empieza a mostrar signos de envejecimiento, como líneas finas y pérdida de firmeza. Potencia la luminosidad, dejando la piel radiante y revitalizada.
En cuanto a la hiperpigmentación, las concentraciones más altas son muy útiles para disminuir manchas oscuras más profundas, ya que la niacinamida inhibe la transferencia de melanina. Si tu objetivo es unificar el tono de la piel de manera efectiva, este rango de concentración es ideal.
Puede ayudar en casos severos de piel grasa o con manchas rebeldes, pieles maduras o personas con problemas cutáneos persistentes que necesitan un enfoque avanzado.
¿Cómo incorporar la niacinamida en tu rutina?
Es extremadamente versátil y puede combinarse con otros activos sin problema
No es necesario en pieles normales, pero si tu piel es sensible o has tenido reacciones a algún cosmético, te recomiendo introducirla gradualmente (por ejemplo 3 días a la semana la primera semana), e ir ascendiendo hasta el empleo diario, especialmente en concentraciones medias o altas.
Combinaciones efectivas
La niacinamida se lleva bien con casi todos los ingredientes activos que puedas usar.
1. Niacinamida + Ácido Hialurónico
- Beneficio conjunto:
- La niacinamida refuerza la barrera cutánea y potencia la hidratación al reducir la pérdida de agua transepidérmica, mientras que el ácido hialurónico atrae y retiene agua en la piel.
- Resultado: piel más hidratada, suave y con menos líneas finas.
2. Niacinamida + Retinol
- Beneficio conjunto:
- La niacinamida calma la irritación que puede causar el retinol y mejora la función barrera de la piel, mientras que el retinol estimula la renovación celular y la producción de colágeno.
- Resultado: piel más uniforme, con reducción de arrugas, manchas y textura irregular.
3. Niacinamida + Vitamina C (Ácido L-Ascórbico o Derivados)
- Beneficio conjunto:
- Ambas mejoran el tono de la piel y reducen la hiperpigmentación. La niacinamida calma y fortalece, mientras que la vitamina C es un antioxidante potente que combate el daño de los radicales libres.
- Resultado: piel luminosa, con tono uniforme y protección antioxidante.
4. Niacinamida + Ácidos Exfoliantes (AHA/BHA)
- Beneficio conjunto:
- Los AHA/BHA exfolian y promueven la renovación celular, mientras que la niacinamida calma la piel y reduce el enrojecimiento o posibles irritaciones.
- Resultado: piel renovada, más luminosa y con poros menos visibles.
5. Niacinamida + Zinc
- Beneficio conjunto:
- La niacinamida regula la producción de sebo y el zinc potencia su efecto al tener propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.
- Resultado: piel equilibrada, con menos brotes de acné y menos brillos.
6. Niacinamida + Ceramidas
- Beneficio conjunto:
- La niacinamida estimula la producción de ceramidas naturales y, al combinarse con estas, refuerza aún más la barrera cutánea.
- Resultado: piel más resistente, menos sensible y más hidratada.
7. Niacinamida + Péptidos
- Beneficio conjunto:
- Los péptidos estimulan la producción de colágeno y elastina, mientras que la niacinamida potencia la hidratación y la reducción de líneas de expresión.
- Resultado: piel más firme, elástica y luminosa.
8. Niacinamida + Bakuchiol
- Beneficio conjunto:
- Ambos son activos calmantes y antiinflamatorios. El bakuchiol, además, tiene efectos similares al retinol, pero sin irritación.
- Resultado: piel suave, uniforme y protegida.
9 Niacinamida en limpiadores
- Beneficio conjunto:
- Un limpiador con niacinamida es ideal para pieles grasas o propensas al acné, ya que regula el sebo desde el primer paso. Potenciamos los efectos de la limpieza en la seborregulación y calmamos la piel contrarrestando la posible agresión del limpiador.
- Resultado: mejor control del sebo, piel calmada y sin brillos, mejor textura.
Precauciones
Recuerda que cada piel es única
Aunque la niacinamida es bien tolerada, por la mayoría de las personas, las concentraciones superiores al 10%, podrían causar irritación en algunas pieles sensibles, por lo que es recomendable realizar una prueba de tolerancia.
Conclusión
La niacinamida es, sin lugar a duda, uno de los ingredientes más poderosos y accesibles que puedes incluir en tu rutina de cuidado de la piel.
Desde sus beneficios antiinflamatorios hasta su capacidad para unificar el tono y reducir las arrugas, es un aliado invaluable para obtener una piel más saludable, radiante y resistente.
Al incorporarla en tu rutina de cuidado facial, no solo estás mimando tu piel, sino que también le estás otorgando la oportunidad de brillar con salud.
Con una aplicación correcta y en la concentración adecuada, notarás una mejora significativa
Antes de empezar, recuerda consultar con tu especialista de confianza para personalizar tu rutina según las necesidades específicas de tu piel.
Siempre tienes las puertas abiertas de nuestra Farmacia parque Yamaguchi en Pamplona, para que un diplomado universitario en cosmética te asesore sin.
Así que, si aún no has probado la niacinamida, es hora de que le des una oportunidad. Tu piel te lo agradecerá.
¡Atrévete a descubrir el poder de la niacinamida y transforma tu rostro!