Secretos para unas cejas perfectas y pestañas impactantes: Consejos que realmente funcionan

Comparte en redes sociales

Las cejas y pestañas son elementos clave en la expresión facial y requieren de cuidados especiales para lucir saludables y radiantes.

Así que, si deseas realzar tu mirada y mantener tus cejas y pestañas en óptimas condiciones, este artículo te ofrecerá una guía completa sobre los mejores cuidados, productos, rutinas e ingredientes que debes buscar.

¡Vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de la belleza ocular!

La Importancia de cuidar tus cejas y pestañas

Además de enmarcar tu rostro, unas cejas bien cuidadas pueden cambiar drásticamente tu apariencia. Unas pestañas largas y voluminosas añaden profundidad e intensidad a la mirada.

Sin embargo, factores como el uso excesivo de maquillaje, el roce constante o la exposición a productos químicos pueden debilitar y dañar tanto cejas como pestañas. Por eso, es esencial establecer una rutina adecuada de cuidado.

El ciclo de crecimiento del pelo es de unos 3 meses, con lo que los resultados de un tratamiento pueden tardar un poco en aparecer.

Con dedicación y los cuidados adecuados, tus cejas y pestañas pueden lucir espléndidas y saludables, ¡y eso siempre es una gran noticia!

Rutina diaria para el cuidado de cejas y pestañas

Una rutina sencilla pero efectiva puede marcar la diferencia. Aquí te dejo algunos pasos que puedes seguir:

1. Desmaquillado diario: Nunca te vayas a dormir sin desmaquillar tus ojos. Utiliza un desmaquillante suave y específico para ojos, evitando jalar o frotar demasiado la piel.

2. Hidratación: Aplica un aceite natural, como el de ricino o el de almendra, en tus cejas y pestañas. Esto no solo hidrata, sino que también puede estimular su crecimiento. Hazlo con un cepillo limpio o con un hisopo de algodón.

3. Masaje suave: Realiza un ligero masaje en la zona de las cejas y a lo largo de las pestañas. Esto aumentará la circulación sanguínea, favoreciendo un crecimiento más saludable.

4. Nutrición interna: Recuerda que la belleza comienza desde adentro. Mantén una dieta rica en vitaminas y minerales que beneficien el crecimiento del cabello. Ampliamos en un capítulo más abajo.

Productos esenciales para el cuidado de cejas y pestañas

Existe gran variedad de opciones para elegir. Aquí te presento algunos de los más recomendados:

– Sérums específicos:  Busca sérums formulados con péptidos o factores de crecimiento. Estos ingredientes ayudan a fortalecer y nutrir tanto las cejas como las pestañas.

– Gel para cejas: Un gel fijador no solo define la forma de tus cejas, sino que también las mantiene en su lugar. Hay productos que contienen además fibras para dar volumen.

– Máscara de pestañas : Elige una máscara que no solo aporte longitud, sino que también tenga propiedades nutritivas.

Ingredientes cosméticos más destacados para cejas y pestañas:

Péptidos: Los aliados del crecimiento

Los péptidos han ganado popularidad en la cosmética moderna debido a su capacidad para estimular el crecimiento capilar. Actúan como mensajeros que envían señales a las células para promover la generación de queratina, el principal componente de las cejas y pestañas. Estudios recientes demuestran que los péptidos ayudan a fortalecer los folículos y pueden aumentar la densidad y el grosor del pelo en estas áreas, ofreciendo resultados visibles en pocas semanas de uso.

Ácido hialurónico :

Hidrata y protege los folículos, favoreciendo un entorno óptimo para el crecimiento del pelo.

Extractos Botánicos: Potencia Natural en Cosméticos

Los extractos botánicos también ofrecen una variedad de beneficios para el crecimiento de cejas y pestañas. Ingredientes como el extracto de té verde y el de ginkgo biloba son ricos en antioxidantes que ayudan a proteger el cabello de los daños ambientales y mejoran la microcirculación para que lleguen más nutrientes a los folículos.

Otras plantas a considerar son: Aloe vera, Extracto de Rosas, Hammamelis, Caléndula, Ginseng, Vid roja y Alga espirulina entre otros.

Estos extractos pueden mejorar la salud del folículo piloso, favoreciendo el crecimiento y reduciendo la caída de las pestañas y cejas. Incorporar estos extractos en tu rutina de belleza puede no solo maximizar el crecimiento, sino también aportar un toque natural y revitalizante al aspecto general.

La flor de aciano principalmente es un antinflamatorio, descongestionante y astringente que también posee propiedades antioxidantes e hidratantes. Un ingrediente eficaz en los desmaquillantes de ojos.

Ácido azelaico

Con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, ayuda a mantener los folículos libres de obstrucciones, optimizando el crecimiento.

Prostaglandinas o sus derivados

Las prostaglandinas son lípidos que se producen de manera natural en el cuerpo y que juegan un papel crucial en diversos procesos fisiológicos, desde la regulación de la presión arterial hasta la modulación de la inflamación. En el contexto de la estética, se ha descubierto que ciertos derivados de prostaglandinas pueden estimular el crecimiento e incrementar la densidad de las pestañas y cejas, lo que ha llevado a su inclusión en algunos cosméticos diseñados específicamente para este propósito.

Riesgos y Consideraciones en el Uso de Prostaglandinas

  • Algunas personas pueden experimentar irritación ocular o sensación de ardor, cambios en el color de los ojos (principalmente en personas con ojos claros) por la sobreproducción de queratina y melanina.  visión borrosa y perdida de agudeza visual y adelgazamiento de la piel del párpado. Estos inconvenientes aparecen más cuando se utilizan dosis altas.
  • Resultados Variables: No todos los productos funcionan igual en todas las personas. Algunas personas pueden no ver resultados significativos, lo que puede llevar a frustración.
  • Interacción con otros productos, reduciendo la efectividad o aumentando el riesgo de efectos secundarios.
  • Las pestañas no crecen en la misma dirección. Ni en la misma intensidad, esa falta de uniformidad puede generar un aspecto poco natural y nada favorecedor.

Actualmente hay algunos cosméticos que emplean derivados de prostaglandinas en cantidades mucho más bajas para minimizar los efectos secundarios y que actúan en sinergia con péptidos y otros ingredientes aportando resultados con bajo riesgo.

Recomendamos no utilizar los colirios con estos componentes para promover el crecimiento de las pestañas, en primer lugar porque son medicamentos sujetos a prescripción médica y los efectos secundarios pueden aparecer con más frecuencia.

Antes de comenzar cualquier tratamiento que incluya prostaglandinas, sobre todo en dosificaciones altas, es recomendable consultar con un dermatólogo o un especialista en el cuidado de la piel.

Aceites naturales: Hidratación y nutrición

Los aceites naturales son otro grupo de ingredientes destacados en los tratamientos para cejas y pestañas. Por ejemplo, el aceite de ricino es conocido por sus propiedades hidratantes y sus beneficios potenciales en el crecimiento. En estudios, se ha demostrado que el ácido ricinoleico, un componente del aceite de ricino, puede ayudar a mejorar la circulación en el folículo piloso, promoviendo así el crecimiento de las cejas y pestañas. Otros aceites, como el aceite de argán y el aceite de jojoba, aportan nutrientes esenciales que fortalecen y acondicionan, manteniendo las cejas y pestañas saludables y brillantes.

Vitaminas y minerales: Esenciales para la salud capilar

La biotina, conocida como vitamina H, ha sido ampliamente estudiada por su papel en la salud del cabello fundamentalmente vía oral.

Vitamina E : actúa como un antioxidante que ayuda a proteger las células capilares, mejorando así la salud general.

Niacinamida (vitamina B3) Mejora la circulación sanguínea en el área aplicada, asegurando que los folículos reciban más nutrientes.

Pantenol (Provitamina B5) hidratante, calmante, antiinflamatorio y promueve la regeneración celular.

La importancia de la nutrición en el crecimiento de pestañas y cejas

Antes de adentrarnos en los nutrientes específicos, es esencial entender que el crecimiento de las cejas y pestañas depende de diversos factores: genética, cuidado externo y, por supuesto, la alimentación. Una dieta rica en nutrientes favorece no solo el crecimiento, sino también la salud general de tu piel y cabello.

Como en numerosas ocasiones tenemos carencias subclínicas de nutrientes, una formulación de vitaminas, minerales y aminoácidos en cápsulas o bebible, puede ser una buena ayuda para reforzar el crecimiento del cabello y mejorar el estado de la piel en general. A destacar la levadura de cerveza, un alimento con muchos de los nutrientes adecuados para cuidar el cabello.

Nutrientes fundamentales para cejas y pestañas

1. Biotina: Ayuda a fortalecer los folículos pilosos y puede contribuir al crecimiento de cejas y pestañas más saludables. Considera tomar suplementos que la contengan o consumir alimentos ricos en biotina, como huevos, nueces y plátanos.

2. Ácidos grasos Omega-3: Esenciales para mantener la hidratación y la elasticidad de la piel, lo cual indirectamente beneficia a los vellos. Alimentos como el salmón, las semillas de chía y las nueces son excelentes fuentes de omega-3. También existen suplementos que puedes incluir en tu rutina diaria.

3. Vitamina E: Conocida por sus propiedades antioxidantes, la vitamina E mejora la circulación sanguínea en el área donde crecen las cejas y pestañas. Esto puede ayudar a fortalecer los folículos pilosos, fomentando un crecimiento más robusto. Puedes encontrarla en aceites, frutos secos y verduras de hoja verde.

4. Hierro y Zinc: Ambos minerales son imprescindibles para el crecimiento celular y la salud del cabello. La deficiencia de hierro puede llevar a la caída del cabello, incluyendo las cejas y pestañas. Incluye en tu dieta carnes magras, legumbres y mariscos para asegurar un nivel óptimo de estos nutrientes.

Cuidar de nuestras cejas y pestañas no solo implica atención externa, sino también una alimentación consciente y equilibrada. Incorporar estos nutrientes en tu dieta puede ser una forma efectiva de favorecer su crecimiento y salud.

Recuerda siempre consultar con un especialista antes de comenzar cualquier suplementación. Estamos a tu disposición en farmacia parque Yamaguchi de Pamplona. Te atenderá un diplomado en nutrición y cosmética para ofrecerte un consejo experto gratuito.

Ojito con las extensiones de pestañas

Las extensiones de pestañas son fibras sintéticas o naturales que se adhieren a tus pestañas existentes, creando un efecto de mayor volumen y longitud. Este método se ha vuelto muy popular en salones y estudios de belleza, ofreciendo una solución temporal para quienes desean unas pestañas más largas sin la necesidad de aplicar rímel diariamente. Sin embargo, es crucial entender que, aunque son una opción estética atractiva, su aplicación incorrecta o su cuidado inadecuado pueden llevar a daños en las pestañas naturales.

Antes de optar por las extensiones de pestañas, hay varias precauciones que debes tomar:
– Consulta a un profesional: Siempre acude a un técnico certificado que cuente con experiencia en la aplicación de extensiones. Esto no solo garantiza un mejor resultado, sino que también protege la salud de tus pestañas.
– Revisión del historial de alergias: Si tienes antecedentes de alergias o sensibilidad ocular, es esencial informar al especialista antes de la aplicación. A veces, los adhesivos utilizados pueden contener ingredientes a los que algunas personas son sensibles.
– Evaluación del estado actual de tus pestañas: Un buen profesional examinará tus pestañas naturales para determinar si están saludables y listas para soportar la carga de extensiones.

Una vez que tus pestañas postizas están en su lugar, requieren un cuidado adecuado para garantizar su duración y proteger tus pestañas naturales:
.-Evita el contacto con agua en las primeras 24 horas: Esto ayudará a que el adhesivo se fije completamente. Después de este período, puedes mojar tus pestañas, pero es recomendable evitar saunas o vapor excesivo que pueda debilitar el pegamento.
.-Elige productos adecuados: Usa desmaquillantes sin aceite y evita el uso de rímeles a prueba de agua, ya que estos pueden ser difíciles de remover y pueden estresar las extensiones.
.-No tires ni arranques las pestañas: Es natural que algunas extensiones se caigan con el tiempo. Si sientes que una pestaña te molesta, consulta a tu profesional en lugar de intentar quitarla tú misma.

El mantenimiento es clave para conservar tus extensiones de pestañas en óptimas condiciones. Se recomienda programar visitas cada 2 a 4 semanas para realizar retoques, donde un técnico puede reponer las pestañas que se han perdido y asegurarse de que todo esté en orden. Esta rutina no solo mantendrá tu look fresco, sino que también ayudará a prevenir daños en tus pestañas naturales.

Conclusión: La clave está en el equilibrio

Las extensiones de pestañas pueden transformar tu mirada de manera impresionante, pero requieren un enfoque responsable tanto en su aplicación como en su cuidado. Mantener tus pestañas sanas debe ser una prioridad, ya que son una parte fundamental de tu belleza natural. Siguiendo estas precauciones y cuidados, podrás disfrutar de unas pestañas divinas sin comprometer tu salud. Recuerda, lo más importante es sentirte bien contigo misma y pensar a largo plazo. Así que asegúrate de elegir siempre lo que sea mejor para tus ojos y, por ende, para ti. ¡Luce esas pestañas con confianza!

Consejos adicionales para mantener cejas y pestañas saludables

Para finalizar, aquí tienes algunos consejos adicionales que te ayudarán a mantener tus cejas y pestañas en su mejor estado:

Evitar el estrés: El estrés puede afectar negativamente la salud de tu cabello, cejas y pestañas. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el ejercicio regular, puede beneficiar tu bienestar general. Y disponemos de diferentes remedios a base de plantas medicinales que ayudan realmente a manejar el estrés. Estaremos encantados de asesorarte en nuestra farmacia.

Evita el uso excesivo de productos: Menos, es más. No sobrecargues tus pestañas con múltiples capas de máscara, ya que esto puede debilitarlas.

Utiliza productos de calidad: Es una inversión en tu salud capilar. Verifica que el producto sea adecuado para uso cercano a los ojos y evita productos con perfume y alcohol, que podrían ocasionar reacciones alérgicas o irritación.

No te excedas frotando al desmaquillar: Un ligero masaje es positivo pero un exceso de fuerza puede ser contraproducente, debilitando las pestañas principalmente y también las cejas.

No te depiles en exceso: Al jugar con la forma de tus cejas, sé cauteloso. La depilación excesiva puede llevar a que las cejas crezcan más lentamente o incluso se debiliten.

Limita el uso del rizador de pestañas: Emplearlo a diario puede debilitar tus pestañas.

Protégete del sol: Al igual que tu piel, las cejas y pestañas también necesitan protección solar. Considera usar gafas de sol cuando estés al aire libre por períodos prolongados.

Aporta cuidados específicos para patologías cutáneas: Como la dermatitis seborreica, psoriasis o rosácea. Combate el enrojecimiento, irritación y descamación de la piel de las cejas porque un buen estado de esa piel mejora la salud de los folículos capilares.

En conclusión, los cuidados de las cejas y pestañas son esenciales para resaltar tu belleza natural y expresar tu personalidad. Implementando una rutina adecuada y utilizando los productos correctos, podrás disfrutar de cejas definidas y pestañas que atrapan miradas. ¡Nunca subestimes la potencia de unos ojos bien cuidados!


Comparte en redes sociales
Icono de WhatsAppContactar por WhatsApp