Aceite de Onagra: propiedades, beneficios y usos

Comparte en redes sociales

¿Te imaginas un aceite que pueda mejorar tu piel, equilibrar tus hormonas y hasta aliviar molestias articulares? ¡Pues existe! Se llama aceite de onagra, un verdadero tesoro natural extraído de las semillas de la planta Oenothera biennis y también se le conoce como: Prímula.

En este post, te desvelaremos todos sus secretos, desde sus propiedades hasta sus usos en cosmética y como suplemento nutricional.

¿Qué es el Aceite de Onagra? 

El aceite de onagra es un líquido dorado rico en ácidos grasos esenciales, especialmente es una de las pocas fuentes existentes de ácido gamma-linolénico (GLA), un tipo de omega-6 con potentes propiedades antiinflamatorias.

Estos ácidos grasos son “esenciales” porque nuestro cuerpo no los produce por sí mismo, por lo que debemos obtenerlos a través de la dieta o suplementos.

Además, contiene vitaminas E y C, antioxidantes naturales que combaten el daño celular y protegen contra los radicales libres. 

A parte del empleo tradicional milenario, y el conocimiento de las propiedades del GLA, existen estudios, si bien no muy importantes sobre los beneficios de la prímula.

Pero al aceite de onagra le sucede como a tantos productos naturales que, por ser libres de patentes, nadie realiza los costosos ensayos clínicos para tener estudios de gran entidad que determinen con detalle su eficacia frente a las diferentes utilidades que le atribuye la medicina tradicional.

Lo que no significa que no tenga determinadas propiedades, significa que no se ha demostrado suficientemente según los criterios clínicos.

Beneficios para la Salud

1. Equilibrio Hormonal Femenino (Menopausia y SPM) 

El aceite de onagra es famoso por su capacidad para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM), como cambios de humor, tensión mamaria, hinchazón y dolores menstruales.

También puede ser útil durante la menopausia, ayudando a reducir los sofocos y otros síntomas. Esto se debe a que el GLA se convierte en prostaglandinas E1, moléculas que regulan los niveles hormonales. 

2. Salud de la Piel (Acné, Eccema y Piel Seca) 

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la hidratación, el aceite de onagra es un aliado contra el acné, el eccema, la dermatitis atópica y la piel seca.

Ayuda a reducir la inflamación, el enrojecimiento y la picazón, dejando la piel más suave y saludable. Además, estimula la producción de ceramidas, lípidos que fortalecen la barrera cutánea. 

3. Propiedades Antiinflamatorias 

El GLA presente en el aceite de onagra tiene efectos antiinflamatorios que pueden ser beneficiosos para personas con artritis reumatoide y otras afecciones inflamatorias. Inhibe la producción de sustancias proinflamatorias y promueve moléculas que reducen la inflamación. 

4. Salud Cardiovascular 

El aceite de onagra contribuye a mantener niveles saludables de colesterol y presión arterial, gracias a su efecto vasodilatador y su capacidad para mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos. (El transporte, degradación y eliminación del colesterol del organismo está regulado por los ácidos grasos esenciales).

Por su capacidad para mejorar la circulación, puede emplearse como apoyo en casos de impotencia relacionada con la falta de riego sanguíneo en el pene.

Estudios de laboratorio han evidenciado propiedades protectoras de la visión frente a retinopatías o aterosclerosis.

5. Refuerzo del Sistema Nervioso 

Los ácidos grasos esenciales son clave para la estructura y función de las neuronas, lo que puede ayudar a mejorar la concentración, el estado de ánimo y reducir la ansiedad. 

Usos en Cosmética 

El aceite de onagra no solo es un aliado para la salud interna, sino también para la belleza externa. Se utiliza en una amplia gama de productos cosméticos, como: 

  • Cremas y lociones: Para hidratar y nutrir la piel, especialmente la piel seca y sensible. 
  • Aceites faciales: Para mejorar la elasticidad y el tono de la piel, y para tratar el acné y otras afecciones cutáneas. 
  • Mascarillas: Para revitalizar la piel y darle un aspecto más radiante. 

Además, puede aplicarse directamente sobre el cabello como tratamiento capilar, aportando brillo e hidratación. 

Como Suplemento Nutricional

El aceite de onagra se puede encontrar en forma de cápsulas o perlas. La dosis típica recomendada es de 500-1000 mg al día, aunque esto puede variar según las necesidades individuales. Es ideal tomarlo con las comidas para mejorar su absorción. 

Precauciones

  • Aunque generalmente es seguro, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves como malestar estomacal o náuseas. 
  • No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia sin consultar con un médico. 
  • Puede interactuar con ciertos medicamentos, como anticoagulantes o fármacos para la presión arterial. 
  • No se recomienda en personas con epilepsia o esquizofrenia, ya que podría aumentar el riesgo de convulsiones. 

Conclusión 

El aceite de onagra es un regalo de la naturaleza con múltiples beneficios para la salud. Desde el equilibrio hormonal hasta el cuidado de la piel, este aceite esencial puede ser un gran aliado para tu bienestar.

Visita nuestra farmacia o contáctanos para más información


Comparte en redes sociales
Icono de WhatsAppContactar por WhatsApp