Qué es el colágeno y por qué importa en la piel
El colágeno es la proteína estructural más abundante de la piel y el gran “andamio” que le da firmeza, densidad y elasticidad. En la dermis predominan dos tipos:
- Colágeno tipo I → responsable de la resistencia mecánica.
- Colágeno tipo III → aporta flexibilidad y estructura fina.
Con los años, los fibroblastos —las células que lo producen— reducen su actividad, las fibras se desorganizan y la piel pierde densidad y elasticidad. Además, factores como la exposición solar, la contaminación y el tabaco aceleran su degradación.
Estudios recientes estiman que, a partir de los 25–30 años, la producción de colágeno disminuye un 1% anual, y este proceso se intensifica en la menopausia.

Principales funciones del colágeno dérmico
Funciones del colágeno en la piel y su evolución con la edad
- Mantener firmeza y estructura.
- Proporcionar elasticidad dinámica y capacidad de recuperación.
- Servir de andamio para elastina, ácido hialurónico y proteoglicanos.
- Influir en la hidratación, el brillo y la capacidad de regeneración.
Cómo evoluciona con la edad
- Hasta los 25 años: síntesis máxima, fibras densas y organizadas.
- De 25 a 40 años: descenso progresivo de la producción; aparecen primeras líneas de expresión.
- Perimenopausia y menopausia: la caída hormonal acelera la pérdida de colágeno → arrugas más profundas, flacidez y adelgazamiento dérmico.
Cremas y sérums con colágeno: qué pueden y qué no
Colágeno tópico: limitaciones y realidad
El colágeno nativo es una molécula muy grande para atravesar la barrera cutánea. Por tanto:
- No penetra hasta la dermis → no estimula la producción propia de colágeno.
- Su función principal es hidratante y filmógena, dejando la piel más suave y con mejor textura superficial.
Activos tópicos con evidencia real “pro-colágeno”
Si buscas estimular colágeno propio, prioriza estos activos:
- Retinoides → aumentan síntesis de colágeno I, mejoran arrugas y firmeza.
- Vitamina C → cofactor indispensable en la maduración de colágeno y antioxidante potente.
- Péptidos señal o “matrikinas” (como Matrixyl® o Pal-KTTKS) → activan fibroblastos para aumentar producción de colágeno y elastina.
- Péptidos neuromoduladores (ej. Argireline®) → suavizan líneas de expresión superficiales.
Conclusión: Las cremas con colágeno hidratan y mejoran la apariencia inmediata, pero si quieres estimular colágeno propio apuesta por retinoides, vitamina C y péptidos señal.

Nutricosmética con colágeno: evidencia científica actualizada
La investigación sobre colágeno hidrolizado ha crecido mucho. Los ensayos clínicos aleatorizados y metaanálisis más recientes indican que los péptidos de colágeno hidrolizado:
- Mejoran hidratación.
- Aumentan elasticidad.
- Reducen arrugas finas.
Dosis recomendada: entre 2,5 y 10 g/día durante 8–12 semanas.
Cómo funciona: tras su digestión, se absorben péptidos bioactivos que actúan como “señales” para estimular a los fibroblastos y aportan aminoácidos clave.
Consejos de farmacia:
- Elige suplementos con estudios clínicos propios.
- Mejor si combinan vitamina C, zinc y cobre (cofactores esenciales).
- Evalúa resultados tras 3 meses de uso constante.
Inyectables y biostimuladores: la vía médica del colágeno
Cuando buscamos resultados visibles y duraderos, la estimulación de colágeno desde dentro es más eficaz:
- Ácido poli-L-láctico (PLLA, Sculptra®) → induce neocolagénesis gradual, mejora flacidez y redefine contornos.
- Hidroxiapatita cálcica (CaHA, Radiesse®) → relleno inmediato + estimulación de colágeno I y III a medio plazo.
Colágeno inyectable “puro”: hoy casi en desuso por duración corta y riesgo de alergias.
Microneedling o “collagen induction therapy”
El microneedling crea microcanales controlados en la piel que:
- Actúan como estímulo reparador → fibroblastos producen colágeno y elastina.
- Mejoran la penetración de activos como vitamina C o péptidos.
Es seguro y eficaz para arrugas finas, cicatrices y textura irregular, pero debe realizarse en entorno médico.
Los péptidos más interesantes para estimular colágeno
- Matrixyl® (Pal-KTTKS): aumenta síntesis de colágeno y elastina.
- Palmitoil tripéptido-1 / tripéptido-38: sinergia con Matrixyl, mejora arrugas finas.
- Argireline® (acetil hexapéptido-8): efecto “botox like” suave para líneas de expresión.
- GHK-Cu: péptido portador de cobre con potencial regenerador; útil como coadyuvante.
Rutinas recomendadas según objetivo
Prevención (25–40 años)
- Fotoprotector diario SPF 50+.
- Vitamina C por la mañana.
- Hidratante con péptidos.
- Retinoides suaves por la noche.
- Nutricosmética opcional.
Primeras arrugas (35–50 años)
- Añadir péptidos señal de forma constante.
- Microneedling médico seriado para estimular colágeno.
Arrugas marcadas y flacidez (40+)
- Retinoides + vitamina C + péptidos.
- Nutricosmética de colágeno hidrolizado.
- Considerar biestimuladores como PLLA o CaHA.
FAQ – Preguntas frecuentes
¿Las cremas con colágeno estimulan el colágeno propio?
No, hidratan y mejoran textura, pero no penetran a la dermis.
¿Los suplementos de colágeno funcionan?
Sí, los péptidos de colágeno hidrolizado han demostrado mejorar hidratación, elasticidad y arrugas finas en estudios clínicos.
¿Los suplementos de colágeno engordan?
No, no hay evidencia de aumento de peso; aportan proteínas y aminoácidos.
¿Cuándo veré resultados?
A partir de las 8–12 semanas con uso constante.

Hábitos que marcan la diferencia
- Fotoprotección diaria (UV es el mayor acelerador de MMP y degradación de colágeno).
- Antioxidantes tópicos (vitamina C) y de dieta.
- Rutina pro-colágeno (retinoides + péptidos señal).
- Evitar tabaco y controlar glicación (exceso de azúcares simples).
- Procedimientos médicos cuando se busca un cambio visible en firmeza/contorno (microneedling, biestimuladores).
En dos líneas: qué le diríamos a un paciente en el mostrador
- Las cremas “con colágeno” hidratan, pero para fabricar colágeno propio confía en retinoides, vitamina C y buenos péptidos.
- Si quieres un extra desde dentro, la nutricosmética con colágeno hidrolizado tiene ensayos que apoyan mejoras modestas pero reales.
- Para resultados visibles en flacidez/volumen, los biestimuladores (PLLA, CaHA) y la microneedling marcan la diferencia en manos profesionales, tomando la decisión de hacer una inversión económica mayor y asumiendo realizar un procedimiento médico estético.
Bibliografía clave citada
- Metaanálisis de colágeno oral (mejoras en hidratación/elasticidad/arrugas): 2022 y 2025. (PMC, amjmed.com)
- Limitaciones de penetración del colágeno tópico; avances de formulación: 2020–2022. (PMC)
- Retinoides y vitamina C como pilares pro-colágeno tópicos. (PubMed, PMC, Oxford Academic)
- Biestimuladores (PLLA, CaHA) con evidencia clínica reciente. (PMC, MDPI, Wiley Online Library)
- Microneedling como “collagen-induction therapy”. (PMC)